Skip to main content

COLECCIÓN UN DÍA EN LA VIDA

El hastío

Daniel Matamala

“Cuatro años después del acuerdo que cambiaría para siempre la historia de Chile, aquel de noviembre de 2019, estamos en el mismo punto”, dice Daniel Matamala en la introducción de este libro. “Como niños que ven fantasmas en las sombras de la noche, terminamos resguardándonos bajo la cobija anticuada y desvencijada de la Constitución vigente”.

En las siguientes páginas, Matamala pasa revista a los años más vertiginosos de nuestra historia contemporánea. Desmenuza los dos fallidos procesos constituyentes, advierte del auge de la ultraderecha, denuncia la persistencia del poder del gran dinero y la corrupción, alerta sobre la degradación del debate político, explica los tropiezos del gobierno del presidente Boric y profundiza en las heridas abiertas a 50 años del golpe de 1973. “Un viaje que nos ha costado caro”, concluye el autor. Porque “aunque el horizonte siga a la misma distancia que antes, ya no queremos salir a buscarlo. Porque nos cansó el vagar, nos derrotó el camino, se nos agotó la esperanza. Nos ganó el hastío”.

Pero también hay luces: hitos como los Panamericanos 2023 muestran un camino para, desde las más diversas formas de ser chilenas y chilenos, construir un nuevo sentido de comunidad, un renovado “nosotros”.

SOBRE EL AUTOR

Daniel Matamala (Valdivia, 1978) es periodista de la Universidad Católica de Chile y Master of Arts en periodismo político de la Universidad de Columbia. En 2018 cursó una residencia en el Centro Stigler de la Universidad de Chicago. Ha sido conductor, panelista y editor en programas de radio y televisión. Es autor de Goles y autogoles (2001, 2015); 1962. El mito del mundial chileno (2010); Tu cariño se me va. La batalla por los votantes del nuevo Chile (2013); Power Games (2014); Poderoso caballero (2016); Los reyes desnudos (2018); La ciudad de la furia (2019) y Distancia social (2021). Ha ganado cinco veces el premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado y en 2022 recibió el premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia. Hoy es conductor del video-podcast “Lo que importa”, “Chilevisión Noticias” y columnista de La Tercera.

EXTRACTO DE “EL HASTÍO” EN CIPER

«En su nuevo libro, el periodista Daniel Matamala plantea que, tras el estallido social de 2019, sigue pendiente la construcción de un nuevo pacto social en Chile. En un ensayo inédito, que acompaña una selección de sus columnas, reflexiona sobre qué factores han impedido llegar a ese acuerdo y advierte sobre los peligros que se avizoran en otras naciones donde el sistema democrático no se ha hecho cargo del malestar post boom económico. En este extracto de El hastío –el nuevo título de la colección Un Día en la Vida-Catalonia y–, el autor se detiene en el término “octubrismo” y el “intento sistemático por reescribir lo ocurrido” y reducirlo “a un sola de sus dimensiones”.» Leer aquí.